Se definen como las acciones para prevenir, diagnosticar, controlar y erradicar enfermedades y plagas que pueden afectar a las unidades de producción de peces, crustáceos y moluscos. Dúrate las visitas de inspección se realizan monitores de parámetros físicos químicos, revisiones de calidad del agua, estado físico de los organismos, así como del estado en el que se encuentran las instalaciones y los procesos utilizados para el cultivo. Como apoyo a estas acciones se realizan tomas de muestras de organismos, órganos, agua, así como también se imparten adiestramientos a productores.
La inocuidad alimentaria se refiere a las condiciones y prácticas que preservan la calidad de los alimentos para prevenir la contaminación y las enfermedades transmitidas por el consumo de alimentos. Durante las visitas los técnicos realizarán inspecciones en las instalaciones y sus procesos productivos para mejorar visita con visita. También se realizaran apoyos en la elaboración de documentación, implementación de procesos y apoyo para lograr la certificación en BPPA (Buenas Practicas De Producción Acuícola).
La vigilancia epidemiológica tiene por objeto recolectar conocimientos oportunos, uniformes, completos y confiables referentes al proceso salud-enfermedad de la población acuícola, a partir de la información generada en los muestreos y análisis, para ser utilizados en la planeación, capacitación e investigación en los programas de prevención, control y erradicación de las enfermedades de peces, crustáceos y moluscos en el estado de Tabasco.