Comité de Fomento y Salud Animal del Estado de Puebla, A.C.
al cuidado de la salud animal

Para 2018, productores pecuarios serán beneficiados con las siguientes Campañas Zoosanitarias: Campaña contra la Tuberculosis Bovina Se realiza la vigilancia epidemiológica de la Tuberculosis Bovina en el Estado, las Regiones de Sierra Norte y Sierra Oriente, tiene el reconocimiento de Acreditado Modificado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América y en Fase de Erradicación por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, lo que permite la exportación de ganado a Estados Unidos de América. Campaña contra la Brucelosis Bovina Se tiene contemplado Campaña contra la Rabia en Bovinos y Especies Ganaderas Se realiza atención de focos rábicos y vacunación contra la rabia en bovinos y especies ganaderas en las Regiones de sierra Norte , Sierra Oriente y Mixteca. Campaña contra la Influenza Aviar Notificable Se realiza la vigilancia epidemiológica de la Influenza aviar (tipo A H7N3 y H5N2) en el Estado, la Región del Municipio de San Martín Atexcal tiene el reconocimiento en Fase Libre por parte del SENASICA. Campaña contra la Varroasis de las Abejas Se realiza la vigilancia epidemiológica de la Varroasis de las Abejas en todo el Estado, así como se aplican tratamientos contra la varroa en las colmenas. Eliminación de animales reactores, positivos, expuestos y sospechosos Se fortalece las medidas de bioseguridad en granjas avícolas y porcícolas, así mismo de fortalece la Vigilancia Epidemiológica de la Tuberculosis Bovina en las regiones de Sierra Norte y Sierra Oriente del Estado de Puebla.

DESCARGA
Vigilancia Epidemiológica

Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades EXÓTICAS en animales terrestres Se realiza la vigilancia epidemiológica en todo el Estado de la Enfermedad de Newcastle presentación velogénica y la vacunación de aves en el corredor avícola Tecamachalco Tehuacán. Así mismo la vigilancia epidemiológica de Salmonela enteritidis. Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades ENDÉMICAS en animales terrestres Se realiza la vigilancia epidemiológica de la Influenza aviar (tipo AH7N3 y H5N2) en la Región del Municipio de San Martín Atexcal, el cual tiene el reconocimiento en Fase Libre por parte del SENASICA.

DESCARGA
Inocuidad Agroalimentaria
Inocuidad Pecuaria

Es el establecimiento de Buenas Prácticas en vías de producción pecuaria apícolas y ganaderas de Buenas Prácticas de Manufactura en Rastros. Se realiza la vigilancia de contaminantes y residuos (antibióticos) en miel en todo el estado, así mismo se da capacitación a productores de miel, carne de bovino y leche de cabra en buenas Prácticas Pecuarias, y se lleva a cabo el programa de Proveedor Confiable Libre de Clembuterol, actualmente hay 2 productores con constancia de Proveedor Confiable Libre de Clembuterol, al termino de este año se sumaran 25 productores más.

DESCARGA
GLOSARIO

Campañas: Conjunto de medidas zoosanitarias que se aplican en una fase y un área geográfica determinada, para la prevención, control o erradicación de enfermedades o plagas de los animales. Enfermedad: Ruptura del equilibrio en la interacción entre un animal, agente etiológico y ambiente, que provoca alteraciones en las manifestaciones vitales del primero. Movilización: Traslado de animales, bienes de origen animal, productos biológicos, químicos, farmacéuticos, plaguicidas o alimenticios para uso en animales o consumo por éstos, equipo e implementos pecuarios usados, desechos y cualquier otra mercancía regulada, de un sitio de origen a uno de destino predeterminado, el cual se puede llevar a cabo en vehículos o mediante arreo dentro del territorio nacional. Punto de Verificación e Inspección Zoosanitaria (PVI): Sitio ubicado en territorio nacional autorizado por la Secretaría para constatar el cumplimiento de esta Ley y demás disposiciones de sanidad animal. ____________ COMITÉ DE FOMENTO Y SALUD ANIMAL DEL ESTADO DE PUEBLA, A.C. Prol. Av. Hidalgo No. 2123, San Pedro Cholula, Puebla C.P. 72760 T. 01(222) 247 61 68 cfppue@prodigy.net.mx Como llegar: https://her.is/2oSWNVx

DESCARGA