
Es una Asociación Civil de Productores Acuícolas del Estado de México que funge como Órgano Auxiliar de Sanidad Acuícola del Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para aplicar las medidas sanitarias tienen por objeto prevenir, controlar, combatir y erradicar enfermedades y plagas de las especies acuáticas vivas, con la finalidad de proteger su salud y la del hombre.


Es un parásito microscópico que provoca irritación, hemorragias y erosión en piel y branquias causando lesiones en los peces, limitando la capacidad respiratoria. Tiene 16 ganchos marginales y 2 ganchos ventrales para fijarse al pez. Es vivíparo, sus crías nacen por parto en el video se puede observar a un parásito gestante.
Si sospechas que tus peces tienen alguna enfermedad comunícate con el Comité de Sanidad Acuícola del Estado de México.
Estamos para ayudarte


Es un parásito protozoario microscópico que puede cubrir piel y branquias causando lesiones en los peces, en casos leves erosiones y exceso de mucus, en casos graves en crías provoca la muerte.
Si sospechas que tus peces tienen alguna enfermedad comunícate con el Comité de Sanidad Acuícola del Estado de México.
Estamos para ayudarte
