
Introducción El estado cuenta con una superficie de 73,677 km2, la ganadería de carne es de tipo extensivo y las unidades de producción dispersas, escasos cercos perimetrales y la ganadería lechera es rústica ubicada en dos pequeñas cuencas. Situación actual El estado se encuentra en fase de erradicación a partir del 3 de diciembre del 2010, no está regionalizado, actualmente hay 1 cuarentena definitiva y 15 cuarentenas precautorias y la inspección se realiza en 9 rastros con el 95% de inspección.


Introducción El estado cuenta con una superficie de 73,677 km2, la ganadería de carne es de tipo extensivo y las unidades de producción dispersas, escasos cercos perimetrales y la ganadería lechera es rústica ubicada en dos pequeñas cuencas. La ganadería de caprinos y ovinos es de tipo extensivo con un manejo rotativo en el agostadero, unidades de producción dispersas y escasos cercos perimetrales. Situación Sanitaria Actual El estado se encuentra en fase de erradicación a partir del 3 de diciembre del 2010, no está regionalizado y la inspección de bovinos se realiza en 9 rastros con el 100% de inspección, sin la presencia de casos. La inspección de ovinos y caprinos se realiza en las unidades de producción con base a un tamaño de muestra y sin la presencia de casos.


Introducción Para efectos de la Campaña Nacional para el Control de la Garrapata Boophilus spp. El Estado de Baja California Sur con una superficie de 73,677 km2 se divide en dos regiones denominadas la región "A" en erradicación de Garrapata del genero Boophilus spp que representa el 14 % de su y la región "B" declarada libre que representa el 86 % de su superficie, la entidad cuenta con un inventario de 269,588 cabezas de ganado bovino en 7,180 UPP´s, 221,501 caprinos en 3726 UPP´s, 52,545 ovinos en 1,714 UPP´s y 6,405 equinos. para su movilización interna cuenta con el PVII Km. 21 ubicado en Carretera Transpeninsular tramo La Paz - Cd. Constitución que divide la región "A" de la "B". Situación Sanitaria Actual La zona "A" declarada oficialmente el 18 de noviembre de 2013 en erradicación de Garrapata Boophilus spp. Comprenden los Municipios de La Paz región sur y Los Cabos, donde se tienen reconocidas 4 microrregiones que presentaban infestación del ectoparásito donde a partir del 2014 se iniciaron acciones para su erradicación. La zona "B" libre, declarada oficial
