¿QUIÉNES SOMOS?

¿Quiénes Somos? El Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Tabasco A. C., es un organismo auxiliar de la SADER, a través del SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) y su Dirección de Sanidad Acuícola, quienes junto con el Gobierno del Estado, participan en la tarea de supervisar la aplicación de programas y campañas sanitarias, así como en la observancia de las Normas Sanitarias y Buenas Prácticas de Manejo para el Sector Acuícola. Nuestra Misión Detectar, prevenir y controlar la dispersión de enfermedades de alto impacto en los cultivos acuícolas establecidos en el estado, reduciendo el riesgo de inversión, impulsando lineamientos normativos que coadyuven al crecimiento ordenado y sustentable de la actividad, que garantice la sanidad e inocuidad del producto destinado al consumidor final. Nuestra Visión Ser un organismo con altos estándares de calidad y eficiencia, con cobertura regional e impacto nacional, ofreciendo servicios de asistencia técnica, capacitación, análisis e investigación aplicada, que permitan mantener unidades de producción con altos niveles de bioseguridad y productividad. Nuestros Objetivos El Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Tabasco A.C. tiene como objetivo mantener bajo vigilancia las unidades de producción acuícola ubicadas en el estado de Tabasco, así como también, con ayuda de los productores, la implementación de medidas que ayuden a mantener un buen estado de salud en los organismos cultivados, así como la inocuidad en la producción y procesamiento de los productos.

NORMATIVIDAD Para el cumplimiento de las actividades programadas de inspección y vigilancia realizadas en el estado de Tabasco, el Comité Estatal De Sanidad Acuícola De Tabasco A. C., se rige por leyes, que son lineamientos ya establecidos por autoridades federales y estatales que deben ser cumplidos. Las leyes establecidas con las que se rige el CESAT y su cumplimiento, tienen como objetivo mantener y proteger la salud pública, la salud en los cultivos acuícolas, así como también proteger y fomentar la actividad acuícola en el estado de Tabasco y los diferentes estados que componente el territorio nacional, limite hasta el cual estas leyes tiene jurisdicción, dentro de las leyes existen lineamientos que homologan leyes internacionales, las cuales deben ser cumplidas para poder realizar actividades como movilización o comercialización internacionalmente. Los lineamientos establecidos en las leyes, son de interés social, orden público y de aplicación e importancia general para cualquier persona que se dedique a la actividad acuícola en el estado de Tabasco. La normatividad con la que se rige el Comité de Sanidad Acuícola De Tabasco, A. C., es la siguiente. Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Ley Federal de Sanidad Animal. Normas Oficiales Mexicanas (NOM). Reglas de Operación del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).