EL Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo León es un organismo integrado por productores agrícolas que fungen como auxiliares para la prevención y el combate de plagas que afectan los cultivos, a través de la colaboración en programas fitosanitarios, desarrollo de estrategias, obtención y aplicación de los recursos económicos, intervención en apoyo del agricultor para la gestión de créditos destinados a la protección de los cultivos y para promover la divulgación de los programas.
La estructura básica de este Comité la conforman cuatro Juntas Locales de Sanidad Vegetal las cuales son: Allende-Cadereyta, General Terán, Linares-Hualahuises y Montemorelos, ubicadas en la zona citrícola del Estado, organizadas y operadas por productores a través de una mesa directiva donde figura un Presidente, un Secretario de actas, un Tesorero y cinco vocales.
El CESAVENL en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Secretaría de Desarrollo Regional Agropecuario, tienen como objetivo apoyar a los productores en el control y prevención de plagas y enfermedades de los cultivos.
Programas y Campañas Fitosanitarias que se atienden:.
• Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria:
• Servicio Fitosanitario
• Manejos Fitosanitario en apoyo a la Producción para Bienestar (Maíz)
• Manejos Fitosanitario en apoyo a la Producción para Bienestar (Trigo Panificable)
• Campañas de Protección Fitosanitarias (Plagas de los Cítricos)
• Campañas de Protección Fitosanitarias (Moscas de la Fruta)
• Campañas de Protección Fitosanitarias (Plagas reglamentadas del Aguacatero)
• Campañas de Protección Fitosanitarias (Manejo Fitosanitario del Nogal
• Campañas de Protección Fitosanitarias (Campaña contra Pulgón Amarillo del Sorgo)
• Campañas de Protección Fitosanitarias (Manejo Fitosanitario del Manzano)
• Campañas de Protección Fitosanitario (Control de Plagas de Cítricos, Manzano, Nogal, Granos Básicos y Pastos)
• Operación de Puntos de Verificación Interna en Materia Fitosanitaria
• Inocuidad Agrícola
.